UGT FICA Euskadi
  • Inicio
  • Federación
    • Quienes Somos
    • Organigrama
    • Sindicatos Territoriales
    • Federaciones territoriales
  • Convenios
    • Badajoz
    • Cáceres
    • Regionales
    • Empresa
    • Resumen Convenios Estatales
  • ÁREAS
    • Politica Social e Igualdad
      • Planes de igualdad
    • Acción sindical
    • Politicas Industriales
      • Politica Industrial
    • Gabinete Jurídico
  • Actualidad
    • La opinión sindical
    • Galería Multimedia
  • AFÍLIATE
UGT FICA Extremadura valora las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros para el Sector del Campo pero las considera aún insuficientes
03 Diciembre 2021

UGT FICA Extremadura valora las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros para el Sector del Campo pero las considera aún insuficientes

La Federación cree que se ha perdido la oportunidad de legislar para sentar unas bases laborales en el campo español que vayan más allá de este periodo de excepcionalidad. Sostiene no obstante que hay mano de obra suficiente en el campo de Extremadura e insta a las Patronales Agrarias a firmar las nuevas Tablas Salariales.

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Extremadura celebra que el Consejo de Ministros de hoy haya aprobado una serie de medidas dirigidas a garantizar el aprovisionamiento de los mercados en plena crisis del COVID-19 aunque considera que no abordan los problemas laborales endémicos del campo, como jornadas excesivas, salarios por debajo del SMI, incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, trabajo en festivos, etc., y que, por tanto, se ha perdido la oportunidad de sentar unas bases laborales para el sector que vayan más allá de este periodo excepcional.

A falta de conocer en su totalidad el contenido del Real Decreto-ley, el secretario general Miguel Talavera ha valorado positivamente las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros para el sector agrario y en especial la posibilidad de que el trabajador que sea contratado temporalmente pueda compatibilizar las ayudas o prestaciones que esté percibiendo con un salario que, como mínimo, no podrá ser nunca inferior al Salario Mínimo Interprofesional de 2020. Consideramos que se trata de una importante medida que va a permitir a los trabajadores complementar sus prestaciones en unos momentos excepcionales.

Celebramos también que la demanda actual de trabajadores en el sector primario pueda ser cubierta por desempleados de otros sectores productivos que han paralizado su actividad (hostelería, servicios, construcción), poniendo en valor y en su justa medida el trabajo en el campo, permitiendo empleos justamente remunerados, de calidad, y seguros como garantía del abastecimiento a los ciudadanos de los productos básicos.

Igualmente, aplaudimos la medida que permite a los empresarios agrarios poder contratar para las campañas actuales a trabajadores migrantes cuyos domicilios se encuentren en el mismo término municipal o limítrofe al lugar de la explotación, ampliando su permiso de trabajo hasta la finalización del Estado de Alarma. No obstante, creemos que se debería haber dado un paso más y buscar una fórmula para insertar en el mercado laboral a aquellos migrantes que llevan años en asentamientos ilegales en nuestro país trabajando en la economía sumergida, lamentablemente muy extendida en este sector. No obstante, como se ha demostrado en campañas anteriores, el sector en Extremadura cuenta con una población activa suficiente para abordar las campañas con garantías sin apenas aportación de contingentes de trabajadores foráneos.

El secretario general de UGT FICA Extremadura ha insistido en que se deben actualizar las tablas salariales de forma que los temporeros contratados durante la pandemia y cuando esta pase, puedan percibir salarios dignos, ya que se siguen detectando casos de empresas que están demandando mano de obra y que incumplen su obligación de aplicar el SMI y la actualización de las tablas salariales del convenio.

Por otro lado, UGT FICA va a seguir exigiendo a los empresarios agrarios el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias aprobadas para evitar la propagación del COVID-19 y que se facilite a los trabajadores del campo equipos de protección individual para poder desarrollar su tarea sin peligro de contagio. En esta línea, vamos a exigir que los alojamientos de los temporeros cumplan también con los protocolos sanitarios y que se facilite un transporte seguro con el que puedan trasladarse hasta las explotaciones agrarias.

Finalmente reclamamos que la contratación se realice por escrito, ahora y después de que pase la pandemia, y nunca a través de empresas de servicio agrícolas, y que se consignen las horas realmente trabajadas para que cuando finalicen las campañas los trabajadores puedan beneficiarse de las prestaciones por desempleo que hayan podido generar.

 

UGT FICA Extremadura
Gabinete de Comunicación

Resumen de las medidas contenidas en el Decreto

 

© 2025 UGT FICA Extremadura. Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
  • Inicio
  • Federación
    • Quienes Somos
    • Organigrama
    • Sindicatos Territoriales
    • Federaciones territoriales
  • Convenios
    • Badajoz
    • Cáceres
    • Regionales
    • Empresa
    • Resumen Convenios Estatales
  • ÁREAS
    • Politica Social e Igualdad
      • Planes de igualdad
    • Acción sindical
    • Politicas Industriales
      • Politica Industrial
    • Gabinete Jurídico
  • Actualidad
    • La opinión sindical
    • Galería Multimedia
  • AFÍLIATE