UGT FICA Euskadi
  • Inicio
  • Federación
    • Quienes Somos
    • Organigrama
    • Sindicatos Territoriales
    • Federaciones territoriales
  • Convenios
    • Badajoz
    • Cáceres
    • Regionales
    • Empresa
    • Resumen Convenios Estatales
  • ÁREAS
    • Politica Social e Igualdad
      • Planes de igualdad
    • Acción sindical
    • Politicas Industriales
      • Politica Industrial
    • Gabinete Jurídico
  • Actualidad
    • La opinión sindical
    • Galería Multimedia
  • AFÍLIATE
03 Diciembre 2021

UGT FICA valora positivamente el acuerdo alcanzado en DEUTZ SPAIN

En un proceso negociador complicado, que afecta a aspectos de flexibilidad en la jornada y al convenio colectivo, se ha podido alcanzar un acuerdo que garantiza el mantenimiento del empleo, la carga de trabajo a medio plazo en la empresa, y la mejora de poder adquisitivo de los trabajadores con incrementos del 1,5% y 1,4% para los años 2019 y 2020 respectivamente con revisión al IPC.

 

La industria española y particularmente la vinculada al sector de la automoción, ha sido ejemplo del papel que pueden jugar los procesos de negociación colectiva para alcanzar acuerdos que aporten un cierto grado de flexibilidad a cambio de mantenimiento del empleo, la mejora del poder adquisitivo y garantizar la carga de trabajo adaptada a los picos de producción. En esto se traduce el acuerdo alzando en la noche de ayer en Deutz Spain, en un proceso que ha sido largo y no exento de dificultades.

El pacto tendrá vigencia desde el 1 de marzo al 31 de diciembre de 2020, sin perjuicio de su implementación en lo que tiene que ver a la recuperación de horas a lo largo de 2021, con medidas de flexibilidad en este apartado, adaptadas a la turnicidad en la empresa. Con el compromiso expreso de la empresa a no acometer despidos individuales ni colectivos por la vía de los artículos 51 y 52.c del ET para periodos valle de producción, a cambio de creación de una bolsa de horas reguladora de 80 horas anuales (diez días), que afectaría únicamente a los trabajadores vinculados a la línea de producción, la regla general es que la recuperación de estas horas se lleve a efecto durante el año 2021. Respecto a las vacaciones, determina que se disfrutarán durante este año tres semanas consecutivas en el periodo estival y la semana restante en el periodo comprendido entre el 3 y el 13 de Abril.

El proceso negociador ha sido especialmente complicado al haberse abordado a dos bandas, por un lado el acuerdo de flexibilidad de jornada y por otro el relativo al texto del convenio colectivo que finalizó su vigencia el 31 de diciembre de 2018. El acuerdo para el nuevo convenio que tendrá una vigencia del 1 de Enero de 2019 al 31 de Diciembre de 2020, con un incremento salarial para 2019 del 1,5% y del 1,4% para este año con efectos retroactivos de uno de enero de cada uno de los años y con aplicación cláusula de revisión salarial en el caso de que IPC superara los porcentajes referidos para garantizar en cualquier caso la mejora del poder adquisitivo de la plantilla, además de un Plus denominado de “Cuarto Turno” por importe de 37 € por día de trabajo para 2019, con incremento del 1,4% para el año 2020.

Miguel Talavera, Secretario General de UGT FICA Extremadura, evalúa positivamente los acuerdos alcanzados, que ponen sin duda en valor los procesos de negociación colectiva como herramientas útiles de concertación para conciliar intereses que hagan compatibles la adaptación al mercado y la competitividad de las empresas con  un valor fundamental para el sindicato como es el mantenimiento del empleo, un empleo de calidad y avanzar a la vez en derechos sociales y salariales de los trabajadores.

UGT FICA Extremadura
Gabinete de Comunicación

 

 

 

© 2025 UGT FICA Extremadura. Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
  • Inicio
  • Federación
    • Quienes Somos
    • Organigrama
    • Sindicatos Territoriales
    • Federaciones territoriales
  • Convenios
    • Badajoz
    • Cáceres
    • Regionales
    • Empresa
    • Resumen Convenios Estatales
  • ÁREAS
    • Politica Social e Igualdad
      • Planes de igualdad
    • Acción sindical
    • Politicas Industriales
      • Politica Industrial
    • Gabinete Jurídico
  • Actualidad
    • La opinión sindical
    • Galería Multimedia
  • AFÍLIATE