Homenaje a las víctimas del 3 de marzo.

UGT FICA EUSKADI anima a la ciudadanía a participar en el homenaje a las víctimas del 3 de marzo, en el que se hará una ofrenda floral en el monumento a las víctimas, en el barrio de Zaramaga.

WhatsApp Image 2025 02 25 at 09.44.25

UGT FICA solicita una reunión al Ministerio de Industria en la que participe la Dirección del Grupo Celsa

Al objeto de evaluar, entre otros aspectos, el grado de cumplimiento de los acuerdos adquiridos por la empresa con el Gobierno de España.
Las Secciones Sindicales de UGT FICA del Grupo Celsa, han mantenido hoy una reunión de coordinación a la que han asistido delegados y delegadas de las plantas de Euskadi, Cataluña, Cantabria y Asturias, en la que se ha analizado la situación productiva y social en Celsa. En la reunión, el secretario del sector Siderometalúrgico de UGT FICA, Raúl Cueto, ha informado sobre el contenido de la reunión que mantuvo ayer con la dirección del Grupo Celsa, entre quienes se encontraba el presidente de la compañía, Rafael Villaseca, el CEO de Celsa, Jordi Cazorla, y el CPO, Marc Ayas, en la que informaron a la delegación de UGT FICA sobre las líneas de gestión a desarrollar por la compañía, a nivel industrial y financiero.
A nivel industrial, la Dirección de Celsa señaló que mantiene su plan de inversiones con una aportación importante de capital por parte de los socios, centrando su prioridad en las inversiones en materia de seguridad y salud.
A nivel financiero, subrayaron que la deuda del Grupo es mayor de la esperada, por lo que su intención es continuar con el plan de desinversiones en Europa con la venta de sus filiales en Noruega y Reino Unido, que culminará en las próximas semanas. Todo lo ingresado con estas ventas se destinará al pago de la deuda de la compañía, permitiendo que el crédito financiero de la empresa mejore substancialmente.
Los representantes de UGT FICA en la reunión insistieron en su reivindicación de que es imprescindible mantener la totalidad de las plantas del grupo en nuestro país, a lo que la Dirección de Celsa respondió que no está sobre la mesa la venta de ningún activo en España.
No obstante, en la reunión de hoy, los delegados y delegadas de UGT FICA han mostrado su desconfianza ante los planes de Celsa, y más concretamente, sobre el nivel de cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Dirección con el Gobierno de España. 
A este respecto, UGT FICA considera indispensable mantener una reunión con el Ministerio de Industria y con la Dirección del Grupo Celsa para analizar, conjuntamente, el grado de cumplimiento del acuerdo firmado, entre otros aspectos.
UGT convoca dos días de huelga en Grupo Grafo por el despido injustificado de 5 personas

La representación de las y los trabajadores del Grupo Grafo, de Basauri (Bizkaia), que abarca las marcas Grafo, Grafilur y Encover, ha convocado dos días de huelga en protesta por el despedido “injustificado y exprés” de 5 personas.

La primera de las convocatorias es para la jornada de hoy, 20 de febrero, y la segunda será el próximo miércoles, 26 de febrero.

Desde UGT-FICA, han condenado estos ceses, “realizados un viernes a última hora y sin proporcionar información al Comité de Empresa”. Este, conformado por UGT y ELA, con tres miembros cada uno, ha decidido dar respuesta llamando al conjunto de la plantilla a parar la actividad en protesta por este “atropello”.

Desde la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Euskadi, han reiterado lo “absolutamente injustificado” de estos despidos, por lo que seguirán todas las vías necesarias para revertirlos.

UGT no está de acuerdo con la negativa de TALGO al abono de los objetivos.

En la reunión del Comité Intercentros del 12 de febrero, la dirección comunicó oficialmente que los resultados de 2024 son negativos y por tanto no procede, según el Convenio, el pago de objetivos.

Desde la sección sindical de UGT manifestamos lo siguiente:

- Los objetivos de 2024, según reconoce la empresa, se han cumplido.

- El resultado negativo de las cuentas está condicionado al aprovisionamiento de fondos para el pago de la multa a Renfe por el retraso en la entrega del F070.

- Los trabajadores y trabajadoras de Talgo no son responsables directamente de la aplicación de la multa de Renfe, puesto que no hay causas productivas reales:

  • Existe una cartera de pedidos suficientemente amplia para varios años.
  • Hay una carga de trabajo suficiente en las fábricas.
  • La productividad ha sido satisfactoria para cumplir los objetivos.

Por ello consideramos que la mala ejecución del proyecto F070 y su efecto (multa) son resultado de una mala gestión de la Dirección de la empresa; y en ningún caso los trabajadores y trabajadoras de Talgo deben estar perjudicados por ello.

Desde UGT, manifestamos que no estamos de acuerdo con la aplicación de la cláusula del Convenio Colectivo, y no entendemos el impago de objetivos, que además del perjuicio económico, genera un mal clima laboral entre los empleados y empleadas.

Por último, UGT no descarta la puesta en marcha de acciones de protesta por esta decisión, con el objetivo de exigir a la empresa un compromiso de revisión de los criterios y que reconsidere su decisión.

Descargar nota

UGT FICA se opone radicalmente al plan de reestructuración anunciado por ArcelorMittal

La Federación se va a movilizar a todos los niveles, sindical y político, para impedir que se aplique este plan de deslocalización.
La Federación de Industria Construcción y Agro de UGT, junto a las Secciones Sindicales de UGT del Grupo ArcelorMittal de Asturias, Euskadi, Navarra, Aragón, País Valenciano, Murcia y Madrid, han analizado hoy en una reunión de coordinación el plan de reestructuración a nivel europeo anunciado por la Dirección del Grupo en el Comité de Empresa Europeo del Grupo ArcelorMittal y han mostrado su oposición radical a un plan que supondría la deslocalización de actividades claves para nuestra empresa, como pueden ser (Finanzas, Informática, Recursos Humanos, Compras y Cadena de Suministros) y que podría afectar muy negativamente al empleo de las diferentes sociedades que tiene el grupo ArcelorMittal en nuestro país.
UGT FICA va a participar en el proceso de información y consulta que se inicia, tanto a nivel europeo como a nivel estatal, con la premisa clara de mantener estas actividades en nuestras plantas.
Esta medida se suma a la no aplicación por parte de ArcelorMittal de los planes de inversión y del Plan de Descarbonización aprobados y comprometidos tanto con las personas trabajadoras, como con el actual gobierno de España, que ha garantizado acceso a fuertes ayudas para su desarrollo.
UGT FICA advierte que se va movilizar a todos los niveles, sindical y político, para impedir que se aplique este plan de deslocalización y exige a la Dirección del Grupo ArcelorMittal que ejecute los planes de Descarbonización comprometidos, ya que son de vital importancia para la supervivencia de un sector estratégico como es la siderurgia en nuestro país.

Subcategories